Cobertura de Medicare y del empleador

Si actualmente tiene 65 años o los va a cumplir en breve, y tiene tanto Medicare como la Cobertura Empresarial debido a su empleo activo, hay varias consideraciones que debe tener en cuenta.

Probablemente disponga de varias opciones para mantener su seguro de empresa mientras Medicare trabaja conjuntamente con esa cobertura. Es importante evaluar los gastos asociados a la cobertura de su empresa y compararlos con el coste potencial de la transición a Medicare como seguro principal. Una investigación exhaustiva le ayudará a determinar qué opción de cobertura es la más ventajosa desde el punto de vista económico. Además, esta investigación puede ayudarle a evitar cualquier penalización por inscribirse tarde en Medicare, siempre que sea factible. Tenga en cuenta que la información que figura a continuación se refiere específicamente a las personas mayores de 65 años. (Se aplican normas de coordinación de Medicare diferentes a las personas menores de 65 años que están inscritas en Medicare debido a una discapacidad).

Cobertura activa del empleador

Si trabaja actualmente y no está jubilado, se considera que tiene una cobertura activa de la empresa. En esta situación, tiene la opción de seguir estando cubierto por el plan de seguro médico colectivo de su empresa. Sus prestaciones de Medicare pueden funcionar conjuntamente con esta cobertura, pero el proceso de coordinación puede variar en función del tamaño de su empresa. Las directrices antes mencionadas también se aplican si su cobertura sanitaria colectiva se proporciona a través de la empresa de su cónyuge.

Cobertura de Medicare y de la empresa – Grandes empresas de más de 20 empleados

Si tiene 65 años o más y trabaja activamente para una empresa con más de 20 empleados, Medicare actuará como pagador secundario. Esto significa que su plan de grupo será el pagador principal, cubriendo los gastos en primer lugar, y Medicare cubrirá los gastos restantes. Es importante tener en cuenta que esto se aplica a las personas que siguen trabajando y no están jubiladas o acogidas a COBRA.

La mayoría de los trabajadores en activo con cobertura de grupo optan por inscribirse en la Parte A de Medicare porque está exenta de primas si han trabajado durante al menos diez años. La Parte A también puede ayudar a coordinar y reducir sus costes en caso de hospitalización. Por ejemplo, si el plan de salud de su empresa tiene una franquicia de 3.000 $ y la franquicia hospitalaria de la Parte A de Medicare para 2024 es de 1.632 $, el hecho de tener tanto el seguro de su empresa como la Parte A limitará sus gastos de bolsillo a 1.632 $ por servicios de hospitalización. Medicare cubrirá los gastos restantes de cualquier servicio de la Parte A.

La Parte A suele ser la opción preferida por la mayoría de las personas que trabajan para una gran empresa, ya que no requiere ningún gasto adicional. No obstante, es importante tener en cuenta que la Parte B funciona de manera diferente y conlleva gastos asociados (consulte el siguiente apartado).

Existe una excepción a esta regla, que se aplica si está contribuyendo activamente a una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA) y tiene intención de seguir haciéndolo. En tales casos, se aconseja no inscribirse en la Parte A. A continuación encontrará más información al respecto.

Medicare incurre en gastos adicionales cuando se utiliza como seguro secundario.

La Parte B de Medicare ya no es gratuita. En su lugar, deberá pagar una prima mensual por la Parte B en función de sus ingresos. Algunas personas que reúnen los requisitos tanto para Medicare como para la cobertura sanitaria de grupo de su empresa pueden optar por posponer la inscripción en la Parte B y la Parte D de Medicare mientras siguen estando cubiertas por su plan de salud de grupo o por el plan de salud de grupo de su cónyuge.

De este modo, pueden evitar pagar las primas asociadas a estas partes. Dado que la cobertura de su empresa ya incluye prestaciones ambulatorias, puede que no le resulte económicamente beneficioso pagar las primas de las Partes B y D. Si decide retrasar la inscripción en la Parte B, se considera que su plan para grandes grupos le proporciona una cobertura acreditable.

Esto significa que si decide jubilarse más adelante, puede inscribirse en la Parte B sin tener que hacer frente a ninguna penalización por retraso. Una vez que se jubile y abandone el plan colectivo, su compañía de seguros le enviará una carta confirmando su cobertura acreditable. Es importante que conserve esta carta, ya que la necesitará para demostrar a Medicare que disponía de una cobertura alternativa, evitando así cualquier penalización por retraso en las Partes B y D.

Si te jubilas y luego vuelves a trabajar.

Muchas personas preguntan cómo actuar si deciden jubilarse, inscribirse en la Parte B y, posteriormente, conseguir un nuevo empleo con un seguro proporcionado por la empresa. En tal caso, es posible darse de baja de la Parte B durante ese periodo. Posteriormente, al jubilarse de nuevo, se dispondrá de una segunda ventana de Inscripción Abierta de 6 meses para obtener un plan Medigap sin realizar ninguna consulta sobre la salud.

Qué pasa con COBRA?

Medicare y COBRA tienen normas de coordinación diferentes y es importante conocerlas para evitar sanciones.

Cuando trabaja para una gran empresa, su seguro colectivo asume la responsabilidad principal y Medicare pasa a ser secundario. Sin embargo, con COBRA, Medicare paga primero y COBRA paga después.

Si tiene COBRA y cumple los requisitos para acogerse a Medicare, normalmente a los 65 años, es fundamental que se inscriba en las Partes A y B durante el Periodo de Afiliación Inicial (IEP). Su cobertura COBRA suele finalizar cuando comienza Medicare. No inscribirse durante el IEP puede acarrearle sanciones de por vida. Sin embargo, sus dependientes pueden continuar con COBRA hasta 3 años, incluso si usted se inscribe en Medicare.

Si sigue trabajando después de los 65 años y se jubila, puede inscribirse en COBRA. Pero recuerde que también debe inscribirse en la Parte B a más tardar en su octavo mes en el seguro COBRA, incluso si la cobertura COBRA se extiende más allá de eso. Esto se debe a que Medicare asume la responsabilidad primaria y COBRA pasa a ser secundaria. Se recomienda inscribirse en la Parte B en cuanto reúna los requisitos para Medicare a fin de garantizar una cobertura sin problemas. No inscribirse en Medicare antes del octavo mes puede conllevar una penalización permanente por inscripción tardía en la Parte B y posibles retrasos en la cobertura. Definitivamente no querrá esperar meses para comprar la Parte B durante el próximo Período de Inscripción General.

Existe una excepción para las personas con enfermedad renal terminal (ESRD). Durante un periodo especial de coordinación de 30 meses entre Medicare y COBRA, su cobertura COBRA será primaria si padece ESRD.

Elegir Medicare como seguro principal

 Existe otra alternativa para las personas cubiertas por un seguro colectivo de empresa. Tiene la opción de renunciar a su plan de salud colectivo y elegir Medicare como seguro principal, junto con un plan Medigap. Esta opción puede reducir los costes para usted o su cónyuge. Además, puede ayudarle a reducir los gastos deducibles y eliminar los copagos de las visitas al médico. La rentabilidad de esta decisión depende de la cantidad mensual deducida de su nómina por la cobertura de su empresa, así como de la franquicia, los copagos y el uso de medicamentos de su plan. Si está casado y uno de los cónyuges es más joven, es importante tener en cuenta también el coste del seguro médico del cónyuge beneficiario de Medicare.

Medicare y cobertura empresarial – Pequeñas empresas con menos de 20 empleados

Si tiene 65 años o más y su empresa tiene menos de 20 empleados, Medicare se convierte en su seguro principal. Es importante que tenga tanto la Parte A como la Parte B porque Medicare pagará primero y luego su seguro colectivo pagará en segundo lugar. Aunque hay algunas compañías de seguros que pueden cubrir los siniestros sin la Parte B, le desaconsejamos encarecidamente que contrate este tipo de cobertura. Existe el riesgo de que la compañía de seguros cambie su política en cualquier momento, haciéndole responsable de los gastos que la Parte B cubriría normalmente. No merece la pena correr ese riesgo, por lo que siempre recomendamos inscribirse en las Partes A y B si su empresa tiene menos de 20 empleados y Medicare es su seguro principal.

Sin embargo, si su plan de grupo incluye prestaciones para medicamentos recetados (prestaciones RX), es posible que pueda retrasar la inscripción en un plan de medicamentos de la Parte D sin tener que hacer frente a ninguna penalización. La mayoría de los planes de grupo ofrecen prestaciones RX, por lo que merece la pena tenerlo en cuenta. Asegúrese de comparar los costes. A veces, puede resultar más rentable abandonar el seguro colectivo e inscribirse en un plan complementario de Medicare como seguro secundario.

La excepción de las HSA

Una excepción relativa a la cobertura de la empresa, ya sea grande o pequeña, se refiere a los planes de salud compatibles con las HSA. Si posee un plan de salud cualificado con deducible alto y decide inscribirse en Medicare, ya no podrá realizar aportaciones a su cuenta de ahorros sanitarios. Es importante tener en cuenta que tener cualquier parte de Medicare activa le hace inelegible para contribuir a una cuenta de ahorros sanitarios. Además, si tiene Medicare activo, no podrá aceptar ninguna aportación de su empresa.

Por lo tanto, si trabaja para una pequeña empresa, es necesario que se inscriba en las Partes A y B a los 65 años para evitar sanciones. En consecuencia, si tiene la intención de mantener la cobertura de su empresa cualificada para la HSA, debe dejar de contribuir a la HSA. No obstante, su cónyuge puede seguir realizando aportaciones si está cubierto por su plan de grupo y aún no se ha inscrito en Medicare.

Preguntas frecuentes
Puede mi empresa pagar la prima de la Parte B de Medicare?

Normalmente, los empleadores no pagan directamente las primas de la Parte B de Medicare cuando la Seguridad Social envía una factura por la Parte B. Sin embargo, existe la opción de que los empleadores establezcan un Plan de Reembolso Médico de la Sección 105. Este plan permite a los empresarios asignar fondos específicamente para el seguro médico y dental de sus empleados, incluidas las primas de la Parte B de Medicare. Con un plan de la Sección 105, los empleados pueden recibir un reembolso libre de impuestos por sus gastos médicos y de seguro. Un tipo de plan de la Sección 105 que se utiliza habitualmente es un Acuerdo de Reembolso Sanitario (HRA, por sus siglas en inglés), que proporciona a los empleados que reúnen los requisitos necesarios el reembolso de sus primas de seguro médico individual y otros gastos médicos cualificados.

Puede su empresa pagar la prima de Medigap?

A menudo recibimos consultas sobre si las empresas pueden cubrir los costes de los planes Medigap. Este concepto puede resultar atractivo tanto para usted como para su empresa. Puede resultar costoso para las empresas incluir a los empleados de más edad en el plan colectivo, y usted puede recibir una cobertura más completa con Medicare y un plan Medigap F o G.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto iría en contra de las normas de los CMS. Si decide optar por Medicare como seguro principal y rechaza el plan de seguro colectivo de su empresa, ésta no podrá pagar sus primas individuales de Medigap. No obstante, existe una excepción: si su empresa establece un plan de reembolso de la sección 105 para todo el grupo.

Un Plan de Reembolso de la Sección 105 permite a las empresas deducir los gastos de los empleados que adquieren planes de seguro médico individuales. Los empleados que reúnan los requisitos pueden participar y la empresa puede reembolsar las primas de las Partes A y B de Medicare, así como de los planes Medigap. Para saber si su empresa dispone de un plan de la Sección 105, lo mejor es que se ponga en contacto directamente con ella.

Puede mi empresa darme de baja del seguro de enfermedad colectivo cuando cumpla 65 años?

Su empresa no puede obligarle legalmente a elegir Medicare en lugar de su plan de salud colectivo mientras esté trabajando. Tiene libertad para decidir si se queda con su plan de salud colectivo u opta por Medicare como seguro principal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si tiene cobertura para jubilados de una empresa anterior y ya no trabaja activamente, ésta no está obligada a ofrecerle un plan para jubilados después de que cumpla 65 años. Si le ofrecen cobertura, sus prestaciones pueden cambiar, ya que Medicare se convierte en su seguro principal a los 65 años y su cobertura colectiva pasa a ser secundaria. Tenga en cuenta que los precios y prestaciones de la cobertura de su empresa pueden variar una vez que cumpla los 65 años. Por ejemplo, si su plan de jubilados para mayores de 65 años es un plan Medicare Advantage, tendrá que decidir si se inscribe en él o cambia a Medicare Original para su cobertura. Deberá tener en cuenta diversos factores, como las primas, la cobertura de medicamentos y la necesidad de que su cónyuge más joven permanezca en su plan.

Puede inscribirse en un plan Medigap aunque tenga cobertura en una gran empresa, para estar seguro?

Sería un mal uso de los fondos. Un plan Medigap no puede cubrir ningún gasto a menos que Medicare sea su seguro principal. En la solicitud de la compañía de seguros le preguntarán por su situación laboral. Si descubren que tiene una amplia cobertura de grupo, podrían rechazar su solicitud por entender que no le beneficiará. Medicare y la cobertura del empleador deberían proporcionar cobertura suficiente.

Prestaciones de jubilación y cobertura

Si su empresa ofrece cobertura a los jubilados una vez que usted ha dejado de trabajar, Medicare tiene prioridad sobre esa cobertura. Hable con el administrador de su cobertura para jubilados para determinar los gastos asociados al mantenimiento de dicha cobertura. Si los costes son considerables, puede que le interese cambiar a un plan Medigap y de medicamentos de la Parte D.

Conclusiones:

 Si actualmente tiene una cobertura de empresa que se considera válida, tiene la opción de cambiar a Medicare como cobertura principal. En última instancia, la decisión depende de lo que le resulte más rentable. Además, es importante que sepa cuándo debe dejar de contribuir a su cuenta HSA, especialmente si decide retrasar la inscripción en Medicare más allá de su periodo de inscripción inicial.

Pedir Cita Hoy Mismo!